4 .- Plaza Sant Pere-Mercat Municipal y Comida


  • A 3 minutos andando desde el punto anterior y yendo por la calle Major, nos encontramos con la Plaza Sant Pere y el Mercat Vell



  • La calle Major es un eje central donde te encuentras con más gente. Es una calle súper "viva". Llena de cafeterías, bares y tiendas de todo tipo.




  • Podrás ver también antes de llegar a la Plaza de Sant Pere, Les Voltes, que en castellano serían bóvedas o soportales. 
  • Las bóvedas (voltes) es el nombre popular del soportal que se abre en la plaza de Sant Pere y en el primer tramo de la calle Major, muy cerca del mercado conocido como el Mercat Vell. Esta estructura de origen medieval ha sido modificada y reemplazada en gran parte por obras posteriores. Bajo el porche se encontraba el mercado y se realizaban las reuniones del Consejo de la Vila. Aquí se trató, por ejemplo, la construcción de la iglesia gótica de Sant Pere de Octavià, hoy desaparecida.





  • Y llegamos a la plaza de Sant Pere, donde se encuentra el Mercat Vell (Mercado Viejo).
   



  • Vista la Plaza y siendo ya bastante tarde, decidimos comer en el Mercat Vell, que es un mercado gastronómico, pero a diferencia de los que nosotros conocíamos de Barcelona o Madrid tiene una particularidad que lo hace diferente y sumamente práctico. Y es que no hay diferentes restaurantes o bares con acumulación de gente, en los que tienes que dar vueltas mirando lo que ofrecen para decidirte por uno o dos de ellos.
  • Aquí es un solo local con todo tipo de platos. Existen como cuatro cartas: 1.-Pescado-marisco, 2.- Carnes, 3.- Pastas y 4.- Comida japonesa. Las 4 cartas tienen en común una serie de tapas, bebidas y postres. Te puedes sentar donde quieras (interior, exterior) ya que todas las mesas son del mismo espacio gastronómico
  • Te dan un papel y un lápiz donde puedes apuntar el número que hay en las cartas, delante de los platos. Pagas y te lo llevan a la mesa
  • Servicio rápido, amable y la comida fresca de las propias paradas, bien cocinada. 
  • Total una maravilla.
  • En este enlace podréis encontrar más información.
     




Comentarios

Entradas populares de este blog

3.- Casa Museo - Cal Gerrer

2.- Oficina de Turismo (Monasterio, Museo e Iglesia) Plaça Octavià