Entradas

1.- Introducción

Imagen
Blog realizado en Marzo de 2.020 La idea era aprovechar un día laborable para visitar la localidad de San Cugat del Vallès. Los fines de semanas hay visitas guiadas, pero también más gente. Además las visitas guiadas principalmente en el Monasterio, Museo e Iglesia de Sant Cugat se pueden hacer perfectamente con audio guía, que cuesta 4€ (sin menospreciar ni mucho menos la labor de los grandes profesionales que son los guías) Sant Cugat del Vallès está a unos 18 Km de Barcelona si contamos desde la Plaça de Catalunya al Monasterio (y punto de Información y Turismo de Sant Cugat). Si vas en coche son unos 30 minutos. Nosotros cogimos  los FFCC  en Plaça Catalunya, en la parada que está en la esquina de C/ Pelayo frente ala Cafeetería Zurich usando la tarjeta TCasual, y tardamos más o menos lo mismo, pero más barato y más cómodo.  Cualquiera de las líneas S1-S2-S5-S6-S7 tiene parada en San Cugat, pero la S5, que tiene el final en San Cugat, es la que tiene me...

2.- Oficina de Turismo (Monasterio, Museo e Iglesia) Plaça Octavià

Imagen
Tal como hemos explicado, fuimos andando desde la Estación de Ferrocarrils de la Generalitat, en la Plaça Lluis Millet, hasta la Plaça Octavià, donde se encuentra el conjunto histórico-monumental del Museo, Monasterio e Iglesia. Justo en la plaza, mirando al conjunto monumental, a la izquierda está la oficina de Información y Turismo, donde dan todo tipo de información: planos, folletos explicativos y te indican dónde conseguir la audio guía por 4€. Normalmente te dan un orden de visita numerado que con la audio guía no hay pérdida, pero nosotros decidimos hacer primero la Iglesia porque es la que cerraba antes (a las 12 h) y seguir luego con todo lo demás. En este enlace encontrarás todo tipo de información por si lo quieres llevar preparado desde casa. De todas formas,y por si no tenéis tiempo de leer toda esta información, lo más importante es saber que la entrada es gratis, que las visitas guiadas solo se hacen en sábados y domingos y cuestan 5€, y es conveniente ...

3.- Casa Museo - Cal Gerrer

Imagen
Está a 2 minutos del complejo Monasterio-Museo e Iglesia de la Plaza Octavià. La Fundació Cabanas es una fundación privada, sin ánimo de lucro, creada para preservar el edificio de «Cal Gerrer» y dar a conocer la cerámica de los Arpí, el Arxiu Marilyn Monroe, y la obra de los hermanos Cabanas-Alibau. La sede de la Fundació Cabanas se encuentra en la antigua «Fábrica de Productes Ceràmics de Arpí«, conocida popularmente como «Cal Gerrer«. Este singular edificio pre-modernista, documentado en 1851 e incluido en el Catálogo Municipal de Bienes Inmuebles, se sitúa en el centro de Sant Cugat del Vallés, junto al Monasterio, y destaca por integrar en la decoración de su fachada piezas hechas en la misma fábrica. Desde el año 2006 al 2015, la Fundació Cabanas ha sido la promotora de un profundo proceso de restauración del edificio, con el que se han recuperado sus elementos decorativos y estructurales originales y se ha convertido en un espacio museístico. El museo está concebido para ac...

4 .- Plaza Sant Pere-Mercat Municipal y Comida

Imagen
A 3 minutos andando desde el punto anterior y yendo por la calle Major, nos encontramos con la Plaza Sant Pere y el Mercat Vell La calle Major es un eje central donde te encuentras con más gente. Es una calle súper "viva". Llena de cafeterías, bares y tiendas de todo tipo. Podrás ver también antes de llegar a la Plaza de Sant Pere, Les Voltes, que en castellano serían bóvedas o soportales.  Las bóvedas (voltes) es el nombre popular del soportal que se abre en la plaza de Sant Pere y en el primer tramo de la calle Major, muy cerca del mercado conocido como el Mercat Vell. Esta estructura de origen medieval ha sido modificada y reemplazada en gran parte por obras posteriores. Bajo el porche se encontraba el mercado y se realizaban las reuniones del Consejo de la Vila. Aquí se trató, por ejemplo, la construcción de la iglesia gótica de Sant Pere de Octavià, hoy desaparecida. Y llegamos a la plaza de Sant Pere, donde se encuentra el Mercat V...

5.- Casa Enric Pi

Imagen
Está en la calle Sant Medir 27 - 29, muy cerca del Celler Modernista. Desde el Mercat donde hemos comido hasta este lugar son 350 m,  tan solo 4 minutos andando.     En primer lugar decir que Enric Pi Cabanyes no fue ni el dueño ni el que mandó construir la casa. Fue el maestro de obras bajo los planos del arquitecto Juli Batllevell i Arús. De las dos casas gemelas, destaca el diseño modernista de la balaustrada y de los adornos florales y vegetales que rodean las aberturas, hechos con molduras de mortero. También resalta el trabajo de cerrajería de los balcones, de baranda bombeada.                                                                             Supongo que os suena el nombre del alfarero Arpí. Han sido tres generaciones de alfareros y la ...

6.- Celler Modernista (Celler Cooperativa)

Imagen
Está justo al lado del punto anterior, en la C/ Sant Medir nº 24. La Bodega Modernista, construida en 1921 por Cèsar Martinell, acoge una exposición permanente estructurada a partir de tres ejes temáticos: 1. Un ámbito introductorio explica el contexto histórico en el cual se fundó en 1921 la cooperativa Sindicat Vitivinícola i Caixa Rural de Sant Medir y se construyó la bodega cooperativa. Son temas centrales la crisis alrededor de la viña y la elaboración del vino a finales del siglo XIX, el cooperativismo, la enología científica y la innovación industrial y arquitectónica como vías para salir de la crisis. La evolución de la cooperativa de Sant Cugat completa este ámbito. 2. El espacio 'La elaboración del vino' muestra el proceso de la vinificación que se seguía en la bodega, desde el momento de la vendimia en las viñas hasta la obtención del vino preparado para ser comercializado. El recorrido incluye la maquinaria e infraestructura conservada: prensa, vagonetas, b...